Sithu Aye – Senpai EP II: The Noticing

a2089768169_10

He estado dudando sobre si reseñar este disco o no. Con la cantidad de trabajos serios que se lanzan semana tras semana, dedicarle tiempo a un EP que tiene más apariencia de parodia que otra cosa no me parecía del todo adecuado. Pero pensando en la de escuchas que le he dado, y lo mucho que me gustan los músicos que no se toman en serio a sí mismos, me he lanzado a por ello. No regrets.

La realidad es la siguiente: a Sithu Aye se le ha ido de las manos la broma. Lo que inicialmente era un breve vídeo bajo el título de coña «Senpai Notice Me«, jugando a crear melodías de tendencia anime mientras probaba su Axe FX, pasó a convertirse en un EP. Un EP de tres temas con títulos tan bizarros y cliché como «The Power of Love and Friendship», en una forma de conjugar su afición por la animación japonesa con su pasión por la guitarra, y de paso trollear a su base de fans. Poco después anunciaría que esa era solo la primera parte de una trilogía de EPs… y aquí me encuentro ahora, escribiendo sobre «Senpai EP II: The Noticing«.

La idea es la misma, al igual que las herramientas, pero el resultado, al contrario que su predecesor, va más allá de lo anecdótico. Se nota que la primera entrega fue algo espontáneo, sin apenas premeditación (quizás si lo hubiera pensado más no hubiera llegado a publicarlo). Pero en el caso de la segunda parte, es obvio que le ha puesto el mismo empeño que a cualquiera de sus otros trabajos. Desde el artwork realizado por él mismo, la producción, los arreglos compositivos, o detalles como que la duración de todos los temas sume poco más de veintidós minutos, la duración media de un capítulo de anime. Es mejor en todos los sentidos, incluyendo melodías aún más empalagosas y pegadizas.

Para esta entrega incluso le ha dado un mínimo de sentido a la trama (desde una lógica japonesa, por supuesto). El verano acaba y viene una nueva temporada, con apasionantes retos como la aparición de un nuevo personaje, rival de nuestra querida protagonista Megumi, que al final resulta que solo quiere ganarse su amistad, y termina por ser la baterista del grupo. Dejando despropósitos argumentales de lado (si extrañamente tenéis curiosidad, el vídeo resolverá todas vuestras dudas), vayamos a lo estrictamente musical. Sithu Aye se desata haciendo lo que más le gusta, regalándonos una dosis peligrosamente alta de punteos que parecen sacados de un opening, teclados y sintetizadores que subirán nuestro azúcar a niveles alarmantes, con secciones que te harán avergonzarte de lo que estás escuchando, mientras por dentro estás disfrutando como nadie.

Los mejores cortes son sin duda los tres últimos. «A Rival Appears«, con esa sección de solo teclado que, cuando entra la batería, genera ese ambiente de tensión previa a un conflicto estudiantil. Y ojo al solo y riff final, poca broma. Bueno, realmente sí, mucha broma, pero me encanta igualmente. El principio de «The Noticing» es espectacular, desde el riff principal al solo. Que le den a Steve Vai, Malmsteen y demás shredders, quiero mejorar a la guitarra para ser capaz de tocar cosas así. Y «Anime as Leaders (The Woven Weaab)«, además de ser la canción con el mejor nombre que te vas a encontrar, es un verdadero temazo. Presenta un groove que parece extraído de la banda de Tosin Abasi (marcando las distancias, este es comprensible para humanos), melodías marca de la casa que os sonaran familiares a los que estéis familiarizados con su discografía, y un solo con la velocidad y limpieza de alguien que sabe lo que hace… aunque todo parezca indicar que no.

Sithu Aye componiendo sus EPs sobre anime ha logrado molar más de lo que tú y yo molaremos jamás. O quizás lo contrario, quien sabe. De una forma u otra espero haberte convencido para que dejes atrás todo prejuicio y saques veinte minutos para disfrutar de una visita al típico instituto de anime y sus sinsentidos. Ya me diréis después si os gustó o si habéis dejado de confiar en mi criterio.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s