Our Oceans, queda mucha vida más allá de Exivious

Our Oceans - COVER

No soy muy de «quemar» discos. No suelo encontrar esos momentos. Supongo que es porque la monotonía del día a día me lleva a querer salir y desconectar, evitar más esfuerzos todavía. Escuchar música de verdad, con todo mi ser concentrado en lo que estoy escuchando, es un placer del que disfruto con menor frecuencia de la que me gustaría, pero aún así intento buscar esos ratos de tumbarme en el sofá, ponerme los auriculares y no hacer nada, absolutamente nada, salvo escuchar y alimentar mi alma. El ritual es algo precario, por lo general limitado a saltar por Youtube de vídeo en vídeo, muchas veces transitando de nuevo caminos ya muy manidos. Pero recientemente el debut de Our Oceans ha reaparecido en mi vida para hacer una excepción y volver a «quemar» un disco. Comencé a seguir el proyecto desde que sus más tempranos inicios y cuando publicaron este trabajo a finales de 2015 le dí una oportunidad, pero mínima. Ha sido ahora cuando lo he recuperado y exprimido al máximo. Es un trabajo más que interesante del que merece mucho la pena que hable.

Procedentes de los Países Bajos, conocí a dos de sus miembros fundadores, Tymon Kruidenier (guitarra y voz) y Robin Zielhorst (bajo), por haber sido miembros de Cynic durante la época de «Traced in Air». Tirando del hilo llegué a su proyecto principal, Exivious, una banda instrumental que combinaba metal con jazz fusión. Paralelamente a su banda, Tymon, Robin y Michel Nienhuis (guitarra; miembro de Dodecahedron) comenzaron un nuevo proyecto de corte más post-rockero, ambient, con un estilo de composición más convencional, al estilo singer-songwriter.  Tras un período de búsqueda de vocalista Tymon asumió este rol y se incorporó el último miembro a la formación, Jasper Barendregt (batería y percusión; miembro de Dodecahedron y Ulsect). El siguiente paso fue lanzar un crowdfunding para financiar la grabación de su debut homónimo y voilà, ¡menuda sorpresa! Conociendo su trasfondo e historia musical, no esperaba para nada lo que escuché. Superó con creces todas mis expectativas.

Our Oceans - BAND

La primera impresión fue haber dado con una gran banda, totalmente opuesta en su planteamiento y sonido a Exivious, pero aún así con muchas características en común. Es un estilo de composición más convencional y directo, pero repleto de matices que la enriquecen. Las guitarras tienen mucha influencia post-rockera y un leve toque jazzy en las armonías, creando texturas y ambientes muy acordes con el mood etéreo y soñador que transmiten los temas. El bajo es fretless, muy elegante y una seña de identidad de la banda muy clara que imprime un carácter distinto a las canciones. La batería y percusiones no ocupan un lugar prioritario en la fórmula, pero realizan una labor encomiable definiendo las transiciones en los dinamismos de la música. Instrumentalmente la banda es excelente, pero falta añadir el último factor a la ecuación, la voz. VAYA VOZ. Sabía que Tymon había hecho algunos coros en las giras con Cynic, y supuse que asumir el rol de vocalista era un reto muy grande, pero sin duda el resultado es superlativo. Su timbre vocal es muy agradable, con un registro flexible y capaz de llegar a los agudos, elástico y cargado de emotividad. Toda una revelación.

En este primer trabajo, titulado «Our Oceans» y disponible tanto en Bandcamp como en Youtube, encontramos un trabajo redondo, agradable de escuchar, en el que los temas van sucediéndose cómodamente, sin sobresaltos y sin momentos de aburrimiento. Comienza con «What If», uno de mis favoritos y muy representativo de lo que la banda tiene que ofrecer. Si te gusta este tema te va a encantar el resto del disco. Es muy emotivo cómo el corte va creciendo en sus estrofas y estribillos hasta explotar en la parte instrumental final, tras la cual vuelve la voz totalmente desnuda y acompañada de una tenue guitarra. «Tangled» fue el elegido para rodar un vídeo promocional. En el aspecto visual de éste puede apreciarse que Our Oceans son una banda de contrastes, alternando la suavidad de sus estrofas con la explosividad tanto musical como emocional de sus estribillos. Es increíble cuánto puede aportar el bajo sin trastes en esta clase de música. Detalles mínimos hacen que el tema gane exponencialmente. Es curioso el nuevo de concepto de solo de guitarra que introducen Tymon y Michel en su nueva banda, diametralmente opuesto a los virtuosismos fusión propios de Exivious, ahora más minimalistas y enfocados en el tono y el feeling. ¿Puede ser que detecte algo de influencia de Jeff Buckley tanto a nivel vocal como musical? Una melodía de guitarra acompaña a la voz en las estrofas de «Precarious» para llegar a un estribillo hipnótico y oscuro en comparación a la luminosidad de los temas anteriores. Sobresaliente la parte final con la voz esforzándose al máximo, los pelos de punta. «Lioness’ Sunrise» se mueve a un tempo más lento que el resto de temas, aprovechando para paladear todas y cada una de las notas y acordes que suenan en el tema. Encuentro que «Am I Still Here?» se aleja en su composición del resto del disco. Suena coherente con la fórmula y encaja perfectamente, pero sin saber explicar por qué siento que destaca con respecto al resto de piezas. Tal vez sea mi favorita, o al menos una de ellas. Mención especial a la parte subida de tono, esta banda procede de otro universo.

La segunda mitad del disco comienza con «Illuminate», que tiene un comienzo que por un momento me hace dudar con respecto a si estoy escuchando Exivious o Our Oceans pero en cuanto entra la voz recuerdo a la perfección donde me encuentro. Un claro ejemplo de la influencia tanto instrumental como compositiva que han recuperado de su anterior banda y han adaptado a este nuevo estilo. Les hace ser diferentes. El sublime bajo de Robin marca el inicio de «Turquoise» y guía gran parte del tema, pero mucha atención también al subidón de intensidad del final. Momento épico de este debut. «Let Me» es el tema que menos me gusta, tal vez porque es más directo que el resto, con un formato más asequible, pero aún así me encanta. Tiene un cierto aroma que me recuerda a los Cynic más modernos. Creo que habría sido una buena opción como single con vídeo si no hubiesen optado por «Tangled». Aquí sí que percibo una influencia clara de Jeff Buckley tanto en la composición del tema y sus arreglos como en la voz. Me gusta especialmente el solo de guitarra, suena elástico, como si no fuese de este planeta. Una obra maestra cierra este enorme debut, «Reawaken». Con un sonido onírico y un bajo superlativo llegamos al fin de un trabajo que durante la última semana he escuchado prácticamente en exclusividad. Os dejo el vídeo de Robin interpretándolo (podéis ver los play-throughs del resto de la banda en su canal de Youtube).

Espero que te gusten Our Oceans, en muchos casos creo que será un descubrimiento grato. Lo cierto es que al principio pensaba que iba a ser un proyecto paralelo a la sombra de Exivious, pero tan soberbio debut ha supuesto que la banda vaya a disolver Exivious (se despiden de gira con Textures) para centrar todos sus esfuerzos en Our Oceans. En la actualidad se encuentran trabajando en la que será la segunda entrega y han adelantado que van a incorporar nuevos sonidos, mostrando una cara más pesada y airada. Sin duda todo lo que proceda de estos músicos va a ser bienvenido, han demostrado un nivel y un inconformismo a nivel artístico que merece toda mi confianza. De momento no han debutado en directo, cuenta pendiente que no me gustaría perderme, pero si las cosas no se tuercen creo que en cuanto pisen un escenario va a ser un no parar de festivales. Ahora toca esperar la segunda entrega, ¿quién sabe lo que nos depara?  Tengo curiosidad por ver cómo en esta nueva fórmula post-rockera, ambient, fusión, jazzy y ante todo minimalista y emocional encajan la pesadez y el enfado. ¿Será en el aspecto instrumental o más bien en el emocional y letrístico? Esperemos y disfrutemos de esta primera entrega. Y si puedes no dejes pasar la oportunidad de despedir a Textures y Exivious este año. Todo gran comienzo conlleva un gran final.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s