VOLA – Inmazes

Vola Imanzes

¿Cómo veríais la idea de coger a Meshuggah y a Mew y juntarlos en un estudio de producción? ¿Inimaginable quizás superponer y mezclar la crudeza y técnica de los suecos con toda la dulzura, a veces incluso demasiada, de los daneses? Basta de preocupaciones absurdas, nosotros sabemos que no sólo el resultado es posible si no que además existe, es brutalmente excelente y su nombre es VOLA.

VOLA se encontraban escritos en mi lista de “must do” cuando mi compañero andiros me los recomendó después de que los viese teloneando a Katatonia en Madrid el pasado octubre. Deducí que, tocando junto a los suecos y a Agent Fresco, de algo de progresivo se debía de tratar pero no ha sido hasta hace un par de meses cuando me decidí a escucharlos debidamente causa ArcTanGent: tocarán este mismo fin de semana en este festival que tanto adoro y que se ha convertido ya en una de mis citas anuales de asistencia obligatoria.

VOLA proceden de Copenhague como Mew, y desde que me puse su último álbum, el que de hecho es su debut ‘Inmazes’, es un no parar en mi reproductor. Andiros ya nos habló superficialmente de la formación en nuestra sección de “Canción de la Semana” y estoy segura de que muchos de los que nos seguís habitualmente no solo os suena esta banda sino que además la amáis tanto como nosotros. Aquí va mi particular visión del que es su último trabajo, reeditado recientemente con la inclusión de un par de versiones acústicas como material extra (October Session). Todo un acierto desde luego.

Inmazes’ vio su primer rayo de luz en 2015 con un total de 10 cortes y es melodía y técnica pura con pasajes muy groove de brutalidad dulcificada. Progresividad que engancha desde el minuto uno y que, obviando las diferencias, lógicamente, no dejan de recordarme a Agent Fresco, quizás por la naturalidad en la que fluyen sus temas y la frescura que se respira en ellos. Definitivamente no, no es un grupo de djent normal y corriente, VOLA tiene personalidad y ha sabido encontrar su camino bien pronto, afortunadamente. Anteriormente publicaron dos EPs, ‘Homesick Machinery’ (2008) de toques más electrónicos con el que en algún momento notamos un guiño a los últimos trabajos de Ulver por ejemplo y ‘Monsters’ (2011), en el que se empieza notar el sonido djent con la inclusión de las 7 cuerdas al que todos estamos seguramente familiarizados ya. No puedo dejar de compartir el tema «Giants» de su primer EP, buenísimo.

Lo primero que me viene a la cabeza cada vez que veo uno de sus vídeos tocando en vivo y se me pongan los ojos como platos viendo al cantante y guitarrista tocando las 7 cuerdas sin que la voz le haga ningún flaco, es habilidad y práctica, y es que cómo logra combinar ambas acciones a la vez es verdaderamente impresionante. Interesante es saber que anteriormente eran 5 miembros en lugar de 4 pero después de grabar ‘Monsters’, Niels Dreijer Madsen, segundo guitarra colaborando a la voz, dejó la formación en 2012 para encargarse de ello exclusivamente Asger Mygind. “The Same War” es buena muestra de ello con un bajo de 5 cuerdas, una base muy al estilo djent y unos teclados que no le hacen feo alguno al dream pop, como ya iréis comprobando a medida que los minutos vayan corriendo.

Stray the Skies” empieza orquestalmente para seguirle una serie de riffs progresivos  y pesados con la combinación de voz limpia con acabado de matización gutural y unos bises que son toda afabilidad. A “Starburn” y “Owls” les pasa un poco lo mismo, inicio a la altura de banda sonora con la continuación de unos riffacos que casi no te esperas y con los que te quedas anonadado, un juego de efectos a la voz que le da a los temas mucha versatilidad y riqueza y que si te gustan los noruegos Leprous, entonces no dejarás de ponerte “Owls” una y otra vez.

Seguimos explorando ‘Inmanzes’ con su siguiente corte, “Your Mind Is A Helpless Dreamer”, en el que la batería suena más progresiva que nunca y los teclados y arreglos digitales son tan o más pegadizos que cualquier hit de Periphery y no me lo estoy inventando.

Emily”, por su lado, es prueba absoluta de que no sólo saben hacer su trabajo a base de chorros de agresividad y mucha técnica. Este tema es la balada del disco, suave y lenta en la que se recrea una preciosa atmósfera mágica.

Hay que admitirlo, “Gutter Moon” es muy Mew, pastelosa como pocas pero casi sin pensármelo dos vez, mi preferida junto a «Feed The Creatures”. Introducciones majestuosas y unos teclados melosos que son puro amor al igual que la voz. Especialmente me gusta la percusión aquí con la distorsión de la guitarra. Cada vez que las escucho tengo que volverlas a poner después y me temo que nunca hay dos sin tres. Absolutamente de diez.

A Stare Without Eyes” es otro tema más de virtuosismo, genialidad y eclecticismo. Melodía, poderío y variedad en su composición, al igual que el homónimo “Inmazes”, el último corte del álbum el cual me parece de una imaginación progresiva de alto nivel y en que se visualiza la influencia del gran señor Steven Wilson sin ningún tipo de dudas.

Creerme, nunca querréis que este disco llegue a su fin pero lamentablemente todo tiene un comienzo y tiene un final y no exagero cuando digo que ‘Inmazes’ es de lo mejor que he escuchado este año con diferencia a pesar de que no se trate de un disco de 2017. VOLA han sido sorprendentemente capaces con este debut de darle media vuelta al progresivo del momento, salirse del plano en que tantas bandas djent se crean y permanecen y reinventar el estilo con positividad y clase porque a pesar de todo, creo que este disco tiene una base de metal al que yo llamo feliz o lo que viene siendo lo mismo, poco oscuro, y aun así, para mí se han convertido en dioses.

Destacar la voz de Asger Mygind, limpia pero profunda al mismo tiempo, marcando diferencia con bandas europeas como pueden ser Leprous o TesseracT en que las voces son mucho más agudas, creo que VOLA es muy apetecible también por este aspecto. Además no puedo tampoco dejar pasar la creatividad en cuanto a diseño, la portada de esa cara de tonalidades aturquesadas y anaranjadas les da una imagen aún más fresca y positiva.

Esperando verles en directo con muchas ganas y escuchar nuevo material tan pronto como sea posible, mientras tanto, siempre me queda poner ‘Inmazes’ una vez más y las manos a la cabeza por supuesto que también. Grupo de grupos, he dicho. No te los pierdas o te arrepentirás algún día.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s