Hablar de Camarón de la Isla es entrar en un terreno peligroso, muchos prejuicios persiguen al flamenco, prejuicios que hacen que muchas veces nos perdamos joyas musicales. En mi afán por reivindicar la música tan auténtica y única que tenemos en nuestro país, os quiero hablar de «La Leyenda del Tiempo» (1979). Fue en su día un disco revolucionario, de hecho lo sigue siendo hoy día, criticado por los puristas, Camarón no tuvo reparo en introducir elementos considerados impropios del flamenco clásico como el bajo eléctrico, teclados y baterías para crear un disco junto a algunos de los mejores músicos del momento, citar por ejemplo a los teclistas y guitarras del fantástico grupo de rock andaluz Alameda, Tomatito, Raimundo Amador o Kiko Veneno, no hacen más que dejar patente el altísimo nivel del trabajo del que os hablo.
La canción que da título al disco, «La Leyenda del Tiempo», es puro rock progresivo, pura poesía, ya no por que la letra sea del gran Federico García Lorca, si no porque en su conjunto es una oda a la música, la apasionada voz de Camarón, los frenéticos redobles de batería, los solos de los teclados, la presencia del bajo y unas guitarras flamencas que traspasan todas las capas de sensibilidad hacen de esta canción una pieza única e irrepetible, merecedora de ser escuchada y disfrutada por todos los amantes de la música.
Os invito a escuchar esta canción, el disco completo y cualquier disco de los que colaboró con Paco de Lucia, hacedlo con la mente abierta, dispuestos a paladear la inmensidad de matices de la voz de Camarón, el virtuosismo de las guitarra flamenca y la calidad indiscutible de la música sin etiquetas.