A estas alturas de la película, decir que Toundra es una banda fetiche para el que os escribe, no es nada nuevo, por eso intento seguir de cerca los pasos del grupo madrileño y de sus miembros. Cuando me enteré de este proyecto me entraron una ganas infinitas de escucharlo. Y es que, caramba, juntar al máximo exponente de la música post-rock en nuestro país con El niño de Elche, un cantante “exflamenco” que pone voz al poema La marcha de 150.000.000 del escritor Valenciano Enrique Falcón, son ingredientes más que suficientes para ir corriendo a mi reproductor y escuchar esta nueva aventura musical llamada Exquirla, con un trabajo titulado «Para los que aún viven» (Superball-Century Media 2017) diseccionado en 8 temas.
Comienza el disco. Comienzan las letras a fluir. Empiezan las notas a sonar. «La canción de E.», “E comio por fin tierra” Enrique Falcón recita y nos introduce de lleno en este disco conceptual, la atmósfera es fácil de crear, voz narrando un poema, guitarras de origen inconfundible… Los arpegios dan paso a Destruidnos juntos, la voz, para algunos incomprendida, para mí, simplemente perfecta, las guitarras como si lloraran. “Para dejarme matar he de dejar de mirarte”. Final in crescendo, baterías tronando, voz rota, inicio emocionante.
«Hijos de la rabia«, repaso agónico de todo el planeta donde la tristeza, la muerte y la rabia se confunden “Tierras de satán” melodías que te ayudan a viajar, “Avanzad con nosotros hijos de la rabia” grito desesperado con destellos de esperanza para finalizar, suena bajo y batería.
«Interrogatorio«, breve interludio, pero no dura, «El grito del Padre» me espera para emocionarme una vez más, ya no con las palabras, que también, si no con la música, melodías perfectas, evocadoras, efectos necesarios, todo mezclado con una voz desgarradora, tal vez el mejor corte.
¿Hablamos de emoción? «Contigo«, “Tengo el recuerdo de haber dormido contigo” lágrimas imposibles de contener, han dado con la tecla necesaria para hacerlo, sencillez, guitarra, cuerdas, acordes al aire y una voz. No hace falta nada más. Piel de gallina.
«Un hombre«, otro canto contra la libertad, tortura, derechos humanos, grito final inhumano, México, Marruecos. “Un hombre está muriendo y no hace ruido, un hombre”
«Europa muda«, el viaje llega a su fin, ha sido intenso, ejercicio introspectivo, íntimo, las palabras son duras, la música, lejos de suavizarlas, las ensalzan y enfatizan. Sarajevo. Broche magistral para el final del recorrido. Épico.
«Devolved el cadáver de mis hijos
El cadáver de mis hijos a la madre
La madeja de mi niño partido en dos»
Este ha sido el repaso personal e íntimo de este magnífico trabajo, no entiendo las similitudes o las referencias que he leído sobre el disco que Enrique Morente y Lagartija Nick elaboraran hace unos años con un magnífico trabajo llamado «Omega» (El Europeo, 1996). Exquirla son un concepto mucho más homogéneo, con identidad propia y un proyecto que nace de cero para tener vida propia. Toundra eligió bien para poner voz a su música, y El niño de Elche eligió aun mejor los versos de Enrique Falcón, poesía de la conciencia, para fusionarlo todo en una joya de disco. He hablado en otros momentos sobre la animadversión hacia el flamenco, aquí tenéis otra oportunidad para reconciliaros con parte de este género. Yo de vosotros, no la dejaría escapar.
2 respuestas a “Exquirla – Para los que aún viven”