Canción de la Semana: Broken Horses

a4112654894_10

Encontrándome en Barcelona junto a un grupo de amigos a principios de Julio, teníamos que buscar algún plan con el que ocupar la mañana antes de que comenzará la segunda jornada de nuestro festival favorito. Y si hay algo que tenemos en común todos, es el ser unos melómanos empedernidos, por lo que decidimos ir a Discos Revolver, una de las tiendas más reconocidas de discos de la mítica calle Tallers. Casi todos acabamos comprando algo entre tantas opciones, siendo mis adquisiciones el digipack de la edición décimo aniversario del «The Great Cold Distance» de Katatonia, y el «Kindly Bent to Free Us» de Cynic.

Y os preguntaréis, ¿qué necesidad había de empezar el artículo con esta anécdota, aparentemente sin demasiado que aportar? Pues porque fue de esta forma como descubrí al artista que nos ocupa hoy. El «The Great Cold Distance» es un disco que pasó de aburrirme inicialmente a ser mi favorito de los suecos junto al «Dead End Kings», y escuchando la edición especial, hasta los bonus tracks me resultaron interesantes. Me llamaron especialmente la atención los remixes electrónicos, porque no me imaginaba el estilo de Katatonia como uno especialmente camaleónico para entrar en ese terreno musical, y sin embargo los temas funcionaban bastante bien. Fue curioseando sobre el autor del remix de «Soil’s Song» que di con la música de Krister Linder.

De procedencia sueca pero viviendo en Nueva York, Krister fue el vocalista de varias bandas a finales de los ochenta y principios de los noventa, pero es conocido por su faceta de productor de electrónica. Su discografía es breve y dispersa en el tiempo,  dando la sensación de que busca en la música una vía de escape para su inspiración y emociones puntuales más que una dedicación continua. Está compuesta por varios EPs, temas publicados individualmente, y la banda sonora de películas como «Metropia». Además su vinculo con Katatonia no se limita únicamente a ese remix, sino que también aportó su voz al tema «Departer» del «Night is the New Day».

Un elemento que diferencia a Krister Linder de otros artistas de estilo similar es el hecho de que él, antes de ser productor de electrónica, ya era cantante. Y tiene una voz muy buena en realidad. Esto permite que todas las bases, capas de sintetizadores y melodías que compone estén pensadas para envolver su propia voz de la mejor forma posible. Y el resultado es realmente original y logrado, temas cargados de melancolía, lentos y muy evocadores. Aun siendo un género alejado del que practican Anathema y Katatonia, se pueden encontrar paralelismos con esas bandas en algunos momentos.

De lo que he escuchado hasta ahora los temas con los que más he conectado han sido los tres que integran su «The Great Surrender EP«. Y pese a que tenía pensado protagonizar la sección con «Gone», finalmente he elegido el corte encargado de abrir el EP, «Broken Horses«. Los tres brillan con luz propia por distintas razones, pero «Broken Horses» tiene la virtud de ser el más concreto, lo cual es importante si va a actuar como toma de contacto con su música. Y además el videoclip que acompaña la canción está realmente cuidado visualmente, complementando el mensaje a la perfección. No imaginaba al comprar el «The Great Cold Distance» que este iba a servirme de puerta de entrada para el universo sonoro de un artista como Krister Linder… un universo que sin lugar a dudas merece la pena descubrir.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s