Canción de la Semana: Atlas

folder

De las bandas que se encargaron de cimentar las bases sobre las que se desarrollaría el djent, la única que me queda por descubrir en profundidad es Monuments. A Periphery y Animals as Leaders los sigo desde sus primeros trabajos, y con TesseracT he ido conectando poco a poco, pasando de una curiosidad superficial por su música a quemar su discografía en bucle. Mi interés inicial por Monuments fue meramente guitarrístico, hace un par de años que empecé a seguir a John Browne por sus distintos playthroughs interpretando temas del grupo, sintiendo una gran atracción por su particular forma de tocar y dominio técnico. Pero por lo que fuera, no sentía lo mismo al escuchar los temas como tal, se me hacían demasiado cargantes a pesar de lo acostumbrado que estoy al metal moderno. Hasta ahora.

Hace meses que apunte en la lista de pendientes para escuchar en condiciones su debut, tras haberlo tenido de fondo en el coche de un amigo. Y, habiendo escuchado ya más de la mitad de los cortes en forma de playthroughs, ayer me puse por fin de principio a fin su segundo trabajo: «The Amanuensis«. Y la impresión que me causo supero de largo mis expectativas. Es un disco que me ofrece lo que esperaba de él: un djent opaco, denso y monótono, guiado principalmente por un trabajo a la guitarra rítmica brutal enfocada siempre a un poderoso groove respaldado por una excelente batería. Pero lo que en principio parece monótono o repetitivo termina teniendo un efecto cohesionador, como sucede en TesseracT, siendo un disco que fluye a la perfección. Y además me encontré sorpresas, como secciones de guitarra con un deje a lo Tool adaptado a su fórmula, un cantante soberbio con un registro que por momentos me recuerda a Michael Jackson, y unas armonías de tendencia oriental que lo impregnan todo de misticismo. Y a eso hay que sumarle un tema final que parece sacado de un disco de los Ulver más ambientales.

He elegido «Atlas» porque fue el primer tema que escuché de ellos, y del que deduje que era una banda con mucho potencial para gustarme, solo faltaba esperar el momento adecuado para que la conexión se produjera. John Browne realiza una labor sublime a la guitarra, con unos riffs espectaculares, sencillamente inmejorables. Se ha convertido por mérito propio en uno de los referentes del metal moderno como guitarrista rítmico y compositor. Y la labor de Chris Barretto al micrófono no se queda atrás, entre salvaje y pegadiza, con un estribillo que honestamente no puede molar más. Ha llegado el momento de ponerme al día y escuchar su debut y los trabajos en solitario de John Browne, y, por su puesto, darle una oportunidad a una de las bandas pilares del djent y de la que surgen dos de las agrupaciones pioneras del género: Fellsilent, banda en la que tocaban juntos Acle de TesseracT y John de Monuments.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s