Crónica: Evadne + Helevorn en el Paberse Club, Valencia, 18/11/2017

Evadne_06
Fotografía de Carlos Laestadea

El doom es un género que me gusta pero en el que nunca he terminado de sumergirme de pleno. De hecho curiosamente muchas de mis bandas predilectas, como Anathema, Katatonia o The Gathering tienen sus raíces en este estilo, pero me he visto más atraido por sus trabajos posteriores a esa etapa. Pero escuchando el año pasado por primera vez a Evadne con su trabajo «The Shortest Way» mi interés por el mismo se vio avivado, más por lo que me chocaba que en una zona tan poco proclive a una música de este estilo como Valencia -concretamente Xàtiva- hubiera surgido una banda que revistiera tanta calidad. Así que mi compañero @thepot -mucho más versado que yo en la materia- y yo nos dirigimos al Paberse Club de Sedaví para disfrutar de la presentación de «A Mother Named Death«. 

Helevorn (andiros)

Helevorn era la banda encargada de abrir la noche. Únicamente había escuchado una vez su último trabajo, «Compassion Forlorn», el cual me creó muy buenas expectativas respecto a lo que podía esperar de su directo. El sexteto mallorquín practica un doom de calidad, tanto en estudio, con un sonido muy definido, como en directo, donde logran evocar a la perfección la melancolía y desolación de sus temas.

Lo que más me gustó del conjunto de la banda fue el papel de Josep al micrófono. Desde los profundos guturales de ultratumba a la pose doom, consiguió darle credibilidad a la propuesta. Las guitarras se centraban en hacer arreglos y melodías, contribuyendo a solidificar la atmósfera que se generó en la sala. El bajo era el encargado de dar contundencia junto a la batería a los temas, ya que las guitarras apenas interpretaban riffs en el sentido técnico, aportando sorprendentes arreglos de tapping, pero que lo cierto es que no terminé de ver que encajaran del todo en lo que pretendían decir con las canciones. Un buen concierto que disfruté mucho, al que la última pega que puedo poner es la monotonía en algunos puntos al no estar del todo familiarizado con sus trabajos discográficos. Estaré pendiente a partir de ahora de Helevorn y sus futuros lanzamientos.

1. I Am to Blame

2. Two Voices Surrounding

3. The Inner Crumble

4. Delusive Eyes

5. Descent

6. From Our Glorious Days

7. Els Dies Tranquils (Intro)

8. Burden Me

9. Yellow

Helevorn_03
Fotografía de Carlos Laestadea

Evadne (thepot)

Llegaba el turno de los absolutos protagonistas de la noche. Evadne venían a presentar a la capital del Turia su última y magnánima obra. Y como no podía ser de otra manera, un servidor fue incapaz de resistirse a recibir una buena dosis de doom metal por parte de los setabenses, que derramaron su morbosa oscuridad entre los allí presentes y dejaron constancia de que son los definitivos monarcas de la melancolía.

El público estaba ya completamente atento cuando comenzó a sonar “88:6”, que sirvió de intro para que “Abode of Distress” cayera como una losa descomunal que oprimía el pecho. Albert, sin mucha palabrería de más, nos daba las buenas noche y presentaba “Scars that Bleed Again”. Sonidazo, con un Albert excelso a las voces, demostrando los múltiples registros de growls que posee. Al igual que Joan a la batería, que no se contentaba con llevar el ritmo, sino que llenaba de matices e impregnaba los temas con su personalidad propia y una pegada espectacular. Pero esto es un rasgo que se puede extrapolar a toda la maquinaria instrumental en Evadne, ya que uno de mis mayores miedos al ver una banda extrema (ya sea doom, death, black, etc..) es poder acabar aburriéndome, pero con Evadne eso es imposible que te pase. Las canciones están llenas de detalles, las guitarras y el bajo van jugando con diferentes melodías, punteos, que te permiten mantener la atención. Al igual que las bases orquestales y teclados, que aunque fueran pistas lanzadas empastaban perfectamente bien con el sondo general y sumaban en el conjunto para ofrecer un grandilocuente espectáculo. Lo único que se le podía achacar al sonido eran las partes vocales limpias, que se quedaban prácticamente inteligibles ante el muro sonoro que proyectaban.

Continuaron cayendo bombazos como “One Last Dress for One Last Journey”o la magnífica “Morningstar Song”, que pese a que Ana Carolina no pudo estar allí presente para acompañar en las voces (por problemas ajenos a la banda, como bien explicó Albert), fue de lo mejor de la noche. Con “Colossal” y su impresionante final cerraban el repertorio, pero aún había tiempo para un tema más. “Gloomy Garden”, que también cerraba su “The Shortest Way”, sirvió para poner punto y final a una lóbrega velada muy placentera. Ahora era momento de dar la enhorabuena a los músicos y pasarse por la zona de merchandising. Gran noche.

1. 88:6

2. Abode of Distress

3. Scars that Bleed Again

4. Heirs of Sorrow

5. One Last Dress for One Last Journey

6. This Complete Solitude

7. Morningstar Song

8. Black Womb of Light

9. Colossal

10. Gloomy Garden

Evadne_05
Fotografía de Carlos Laestadea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s