Hace ya un año que estuve enganchado a «Our Weapons» de DM Galaxy, pero al ser recuperada por este para su reciente «Descent EP» volví a caer en sus redes. Con el tiempo son más los artistas del mundillo de la electrónica que escucho -en muchos registros, ya sea ligada al indie/pop, a la experimentación del IDM o trip-hop o al dubstep o EDM-, teniendo cada vez más presencia en mis escuchas. Y es que en la variedad de formas que puede tomar cubre gran cantidad de los aspectos que puedo buscar al buscar nueva música: desde un gran poder evocador a simplemente disfrutar de un buen groove y melodías pegadizas, de innovar e ir más allá de los limites musicales establecidos hasta el momento a darle un enfoque diferente a los recursos explotados ya hasta la saciedad. No son pocos precisamente los que ven en la electrónica mucho potencial frente al rock/metal, que sin entrar en subgéneros, parece haber entrado en un estado de estancamiento.
A lo mejor esta no ha sido la mejor ocasión para realizar esta reflexión, ya que DM Galaxy no brilla especialmente por su originalidad. Su punto fuerte reside, al menos por lo que escuchado -que no va mucho más allá de este mismo EP- en crear composiciones muy accesibles, con gancho, pero que al mismo tiempo poseen una cierta profundidad. «Our Weapons» no destaca por su base rítmica o melodías vocales, que aun siendo muy efectivas y adecuadas, no se desmarcan demasiado de lo que podemos encontrar en muchas otras canciones del estilo. Sin embargo las atmósferas y capas de sintetizadores, y la vibración que desprende el tema en general, poseen algo que me llama bastante mi atención.
Como dijo en un post de Facebook DM Galaxy al publicar el EP, hay dos influencias principales detrás de «Descent»: Bioshock -esto se aprecia desde la portada a los samples-, y la necesidad de desmarcarse de lo que estaba haciendo con su música hasta entonces. DM Galaxy sentía que su música respondía más a su avaricia y la necesidad de aspirar a que sus canciones tuvieran éxito y le permitieran ganar dinero que a crear lo que realmente deseaba. Y es por eso que en cierto sentido este EP presenta una perspectiva bastante artística en la forma que se desarrolla, y compagina canciones que encajan bastante bien en el EDM más melódico de artistas como Illenium, y otros que se desmarncan de una forma u otra optando por estructuras menos convencionales. «Descent EP» es un EP sencillo que, sin grandes pretensiones, es bastante disfrutable para todos los que sean aficionados a esta corriente de la electrónica.