Canción de la Semana: The Christmas Song

71wkh+QqxML._SL1200_

Caminando el otro día por el centro de Valencia me tope, como cada año, con la enorme pista de hielo que colocan en la plaza del ayuntamiento cuando se acercan estas queridas fechas. Niños y padres patinaban con una enorme sonrisa bajo la atenta mirada del gigante árbol de navidad y el millar de luces que lo adornan. Es una época bonita, me gusta, no puedo evitar sonreír cuando paso por las calles abarrotadas y todo tiene el encanto de la Navidad. Todo es perfecto… hasta que hacen acto de presencia nuestros amigos los Villancicos. ¿A quien se le ocurriría reunir a ese coro de infantes y grabar semejante destrucción auditiva? Por que si os fijáis siempre son los mismos, esos niños hoy en día deben sobrepasar la cuarentena, seguro.

En Spreading the Sound te ofrecemos hoy la oportunidad de hacer las paces con esta época del año, o por lo menos a lo que musicalmente se refiere, que es lo nuestro. En 2011 el músico vanguardista por excelencia John Zorn edita bajo el nombre de “A Dreamers Christmas” un recopilatorio de música navideña. Las canciones adoptan texturas y pasajes muy diferentes, desde el free jazz, pasando por el jazz de corte más suave, la música surf o el rock más setentero. Un sexteto de músicos que reinterpretan bajo la batuta de Zorn canciones tan clásicas como “Santa Claus Is Coming to Town” o “Christmas Time Is Here”, y otras que han sido compuestas por el propio Zorn. Pero me gustaría centrarme únicamente en el último corte, donde nos encontramos con una de las míticas colaboraciones entre el legendario vocalista Mike Patton y el ya citado John Zorn.

0031a90e

Pero primero vamos a conocer brevemente la obra de estos dos grandes genios. John Zorn, músico multiinstrumentista de jazz con una extensa carrera, gana fama y prestigio con su exitosa ópera jazz “The Big Gundown” de 1985, pero lejos de quedarse en el “cómodo” terreno del jazz, decide trabajar en como romper los moldes clásicos del formato rock. Dicen que bajo una revelación (que le llegó al presenciar en directo a la banda británica “Napalm Death”) decidió expandir los limites de la música extrema creando proyectos como Naked City o Painkiller. Ambas agrupaciones giran en torno a la idea de unir dos mundos completamente diferentes: El jazz y el grindcore. Una absoluta y genuina locura, que solo recomiendo a los oyentes más abiertos de mente. Seguramente este afán por experimentar con nuevos sonidos fue lo que le llevo a conocer a Mike Patton. Patton, conocido por ser el vocalista de la ya de por sí experimental banda estadounidense Faith No More, siempre ha sido un chico de culo inquieto. En sus inicios con Mr. Bungle ya era capaz de combinar el jazz fusion con la música funky, con Fantômas le metía mano al noise rock y con Tomahawk experimentaba con música étnica americana. Siempre he sentido una admiración brutal por el trabajo de Mike Patton, que ha sido capaz de crear desde la música pop más accesible al avant-garde más extremo (Si realmente te quieres enfrentar a lo que es capaz de hacer este hombre échale un oído a su primer álbum en solitario: “Adult Themes for Voice”, terrorífico).

 

Ambos músicos han colaborado en muchos proyectos, la mayoría como ya imagináis de carácter experimental y avant-garde, pero otros como el que nos ocupa son de una sensibilidad y una belleza impactante. En “The Christmas Song” sacan a pasear su faceta más carismática. La increíble y dotaba voz de Mike Patton enseña su lado más dulce, con notas que alcanzan tonos gravísimos, que para una persona cualquiera serían imposible ni siquiera de imaginar (Como dato, Mike tiene la friolera cifra de 6 octavas de rango vocal). Así pues, con esta afable melodía navideña te proponemos pasar la tarde del domingo, y como reza el final del tema “Merry christmas everybody”, ¡Felices fiestas!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s