Canción de la Semana: Biting Grief

a4029692559_10

Siempre me he sentido muy atraído por la idea de los músicos que incluyen grabaciones en forma de sample en sus composiciones. Lo hacen numerosos artistas que sigo de géneros muy diferentes, y quizás es cuestión de una visión romántica por mi parte de la música, pero creo que dota a las canciones de una nueva dimensión de realidad. Puede ser el sonido del viento entre los árboles y los pájaros en un bosque, el bullicio de la ciudad, o una simple conversación distendida en un bar. Pero capturando ese sonido es como si atraparas un momento en el tiempo cual fotografía, y le das una cierta vida y significado a la música.

Este primer párrafo viene a colación de que hace poco leí un artículo bastante interesante en la web de los especialistas en software y hardware de producción musical Native Instruments en el que hablaban varios artistas para que compartieran su impresión sobre este tema. Las cuestiones iban dirigidas a unos productores de electrónica ligados principalmente al ambient, y que utilizaban estas grabaciones como uno de los pilares principales de sus composiciones. Resulta bastante curioso conocer la forma en que estas influyen en su proceso creativo, llamándome la atención dos de ellos y decidiéndome finalmente para la ocasión por Selffish.

Selffish es un juego de palabras que sirve de pseudónimo para el productor de Letonia Andrejs Eigus. Lleva publicando trabajos desde 2002, pero en el escaso tiempo que ha pasado desde que le descubrí únicamente he escuchado varias veces su trabajo más reciente, «He She Them Us«, publicado este mismo año. Y ello me ha bastado para dar por descontado que me he descubierto a un artista con mucho que decir.

La electrónica de «He She Them Us» se mueve entre el down-tempo y el ambient. Las composiciones son muy calmadas, los beats quedan en segundo plano relegados al subconsciente del oyente, y las texturas son variadas a la par que sutiles. Lo que me llamó la atención del artículo y me hizo decidirme a escuchar el disco es como para él los sonidos que grababa, principalmente a las afueras de Riga, actuaron como base en torno a la cual fue componiendo los temas. Buscar refugio en la naturaleza alejado de la ciudad sirvió como fuente de inspiración para las canciones, intentando luego componer música que fuera capaz de evocar el momento en que fue tomada la grabación usada como sample.

Por ahora he escuchado el disco como un todo así que me cuesta despiezarlo y elegir un único corte. Pero me parece que «Biting Grief» resume la esencia de lo que pretende plasmar Andrejs con su música en «He She Them Us», y muestra bastante bien la forma en que los audios tomados fluyen y se difuminan en torno a la canción.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s