Descubriendo a Chvrches en 7 canciones

27332027_2076060095753906_1758023632494124306_n

Chvrches acaban de publicar un nuevo single, seguramente primer adelanto de un tercer trabajo que no tardará demasiado en ver la luz. Su dos anteriores álbumes lograron tenerme muy enganchado, mucho más de lo que esperaba dado que el estilo que practica el trío no esta entre los que más suelo escuchar. Pero lo cierto es que el synth-pop de los escoceses es realmente pegadizo, mérito compartido de las texturas de sintetizadores de Iain Cook y Martin Doherty como de las contagiosas melodías de Lauren Mayberry. Así que os invito con este artículo a aprovechar el momento y descubrir a Chvrches con esta selección de canciones.

1. Tether – The Bones of What You Believe (2013)

Chvrches poco a poco han ido tomando una deriva hacia un sonido más puramente pop. Pero eso no es algo que debiera extrañarnos, pues su debut ya encerraba temazos que aceptaban esta identidad y el deseo de apostar por una fórmula comercial. Sino véase la archiconocida –y excelente– «The Mother We Share». Sin embargo las canciones que más me gustan de «The Bones of What You Believe» son precisamente aquellas que se salen ligeramente de las estructuras más convencionales. «Tether» es una de ellas. De cadencia más lenta transmitiendo una sensación de profundidad, con una guitarra de tintes casi shoegaze y un sinte final que apuesta por la electrónica más marcada. Temas como este le dan al primer álbum de Chvrches un carácter distinto que les diferencia de otras bandas del mismo estilo.

2. Science/Visions – The Bones of What You Believe (2013)

«Science/Visions» es otro de los cortes que se salen de lo común, pero por razones opuestas a «Tether». Mientras que «Tether» es casi una balada que destaca sobre todo por su atmósfera y clímax, «Science/Visions» tiene una instrumentación predominante, con unos sintetizadores agresivos y la voz en un plano más secundario que la mayoría de temas, compartiendo protagonismo Lauren y Martin sin necesidad de recurrir a la fórmula del estribillo memorable. Uno de los temas más puramente electrónicos de Chvrches, lástima que no hayan explorado más esta faceta de su sonido.

3. By the Throat – The Bones of What You Believe (2013)

La última extraída de su debut en la lista, y mi favorita del disco, Musicalmente a medio camino entre las dos anteriores, en «By the Throat» creo que brillan especialmente por el equilibrio que encuentran entre todos los elementos que les caracterizan, siendo para mi una de sus mejores canciones. De hecho, sin ser de las más poperas podría haber funcionado igualmente a la perfección como single. Aun con lo mucho que me gusta su siguiente trabajo, en temas como estos Chvches demostraban una chispa creativa que puede que haya dejado de brillar tanto con la dirección que han decidido tomar.

4. Leave A Trace – Every Open Eye (2015)

Por mucho que prefiera visibilizar la calidad de algunos de los temas menos reconocidos, obviamente no iba a dejar completamente de lado sus singles, que son verdaderos hits. Un ejemplo perfecto de ello es «Leave A Trace«, tema con el que decidí ver que se escondía detrás de Chvrches tras leer un artículo de Lauren más que interesante en materia de género. Sí, fue el feminismo de Lauren lo que me hizo interesarme por la banda, pero fue la música lo que consiguió que me quedara como fan. Si tenéis alguna duda de porque, aquí tenéis la canción para escucharla. Resulta infecciosa, y representa el viraje de Chvrches hacia sonidos –aún más– accesibles.

5. Down Side of Me – Every Open Eye (2015)

El tema más lento del disco. A algunos les parece de los menos inspirados, pero lo cierto es que la forma en que se superponen las lineas vocales y la sencilla pero convincente base me ganaron desde las primeras escuchas. El puente que conecta con la parte final de la canción creciendo poco a poco hasta caer de nuevo en el estribillo me parece hilado a la perfección, muy bueno.

6. Follow You – Every Open Eye (2015)

Si, uno de mis temas favoritos de Chvrches es un bonus track. Esto puede darme una falsa imagen de hipster, pero es verdad.  Y encima uno en el que canta Martin Doherty, cuya voz funciona perfectamente con el grupo siempre que dejemos de lado los directos. Muchos verán como virtud principal de Chvrches lo pegadizos que son sus singles. Y para mi lo es también sin duda, pero sin embargo lo que realmente me encanta es cuando consiguen conjugar el aire pop de su música con una ligera aura de seriedad o oscuridad. Porque de hecho uno de los factores que me hicieron separar a Chvrches del mar de artistas similares, es que me daba la sensación que escondían algo más detrás de la pegajosidad de sus hits poperos. Y temas como «Follow You» confirmaron rápidamente mis sospechas.

7. Get Out – (2018)

Y publicando «Get Out» Chvrches confirman que el pop es la dirección que quieren tomar, simplificando y concretando así su fórmula. El sintetizador inicial puede confundir, pero la estructura de la canción y el estribillo no engañan. Pero lejos de sentirme defraudado con este single, lo cierto es que con cada escucha ha ido creciendo. El enfoque que le han dado le deja bastante espacio a Lauren para brillar, no por el carácter o derroche técnico de su voz, sino por lo efectivas que son las lineas vocales en su sencillez. El riesgo del camino que han decidido seguir es el de perder personalidad y volver más genérico su estilo. Si ocurre o no lo sabremos cuando salga el disco, pero yo confío en que , además de tener muchos ganchos con los que mantenernos escuchándolo en bucle, seguirá sonando a Chvrches.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Descubriendo a Chvrches en 7 canciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s