Canción de la semana: 1, 2, 3 Sol

 

28951668_10156738807164528_4720482579535515494_n

Este fin de semana dELUXE Pop Club ha celebrado su décimo aniversario, una de esas pequeñas salas de Valencia que lleva un buen puñado de años apostando por la música en directo. Siempre en formato acústico ha sido testigo presencial de artistas como Tachenko, Santi Balmes (Love of Lesbian), Standstill, Gilbertástico, Ken Stringfellow (The Posies), Ambros Chapel, Julia….y un sinfín de bandas de la escena underground que ha podido ofrecer entre sus cuatro paredes un show diferente al habitual en sus conciertos. Luchando contra viento y marea, han llegado a esta redonda cifra con el concierto de Enric Montefusco, cantante de Standstill, y hoy me parece un ocasión ideal para primero, felicitar a la sala y reconocer su esfuerzo, labor y aportación a la escena musical y segundo, recordar una de las mejores canciones de la banda de Barcelona. Y claro, en una ocasión como esta, no podían faltar unas fotos a la altura de las circunstancias, cortesía de María Carbonell.

 

Standstill es una de esas bandas que ha sufrido una metamorfosis profunda a lo largo de los años. En sus inicios allá por el año 2000 y con sus dos primeros discos, se hicieron un hueco con su hardcore contundente y agresivo en la escena underground cantando en inglés, cosa que dejaron de hacer en el que no sería el único cambio en su estilo.Su evolución hacia el indie no fue aceptado por todos sus fans (entre los que me incluyo) pero hay que reconocer que su disco Viva la Guerra (2006 Buena Suerte / Intolerancia) es una pequeña joya que encierra maravillosas canciones donde Enric Montefusco y sus letras han conseguido convencer a crítica y público. Y como muestra, te traigo esta canción titulada 1, 2, 3 Sol. Mi canción favorita de la banda y que consigue ponerme la piel de gallina cada vez que la escucho.

“a través de tu risa la vida me pide perdón”

Frase que ya se ha convertido en un leitmotiv, extrapolable a cualquier situación y momento, deseoso de poder llegar a utilizarla algún día. Guitarras acústicas, percusión, un toque de teclados y frases incendiarias inevitables de cantarlas en voz alta mientras suenan en mi equipo de música. Poco habitual escuchar algo de este estilo en nuestro espacio, pero sinceramente creo que vale la pena dedicarle unos minutos a esta banda, tanto sus dos primeros discos, que hará las delicias a los más aficionados al hardcore, como este Viva la Guerra.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s