Covet – Currents

a0870999546_10

Hará un año que descubrí a Yvette Young. La joven guitarrista me dejó sorprendido desde que viera su interpretación en un vídeo de su tema “Hydra”, una demostración de técnica a la guitarra con su peculiar estilo de fingerpicking y tapping que sirvió para que le siguiera la pista de cara a sus posibles trabajos en solitario o con su banda.

Como solista se decanta por el formato acústico, compaginando su gran destreza a las seis cuerdas con una labor al micrófono de sorprendente calidad. Además de un split EP junto a Natalie Evans, únicamente cuenta con un corta duración bautizado como “Acoustic EP” (valga la redundancia teniendo en cuenta su estilo). En él nos muestra una faceta más íntima que la que podemos encontrar en su banda principal, que es la que protagoniza el artículo: Covet.

Tenía ganas de escuchar su primer EP desde hace tiempo, tanto porque sabía por lo que había escuchado de Yvette que iba a resultarme interesante, como por lo mucho que me fascinó la portada que ella diseñó para el mismo (su talento no se limita al ámbito musical, también se defiende de una forma increíble pintando y tatuando). Con un retraso de unos pocos meses, finalmente en diciembre del año pasado pudimos disfrutar del trabajo bautizado como “Currents”.

El trío lo completan Keith Grimshaw a la batería y David Adamiak al bajo. Respecto a su estilo se podría englobar dentro del math-rock, por sus intrincadas melodías de guitarra y complejos cambios de ritmo. También hay pasajes que traen reminiscencias post-rockeras, apostando por una mayor sencillez y tendencia por la evocación, como se puede apreciar especialmente en los dos últimos cortes del disco.

En los 24 minutos a lo largo de seis temas que dura “Currents” no hay segundo para la distracción o el aburrimiento, estando cada nota calculada al milímetro para mantenerte enganchado de principio a fin. Desde el dinámico aluvión de notas con el que arranca “Pelagic” al viaje sonoro que supone “Nautilus”, con esa marcada presencia del bajo, o los coros que ayudan a completar el resultado final, aunque igual que en el resto de canciones la reina indiscutible es la guitarra.

En “Hydra” aprecié especialmente lo determinantes que son la sección rítmica en el sonido de Covet, dejándome mucho más impactado que la versión en solitario que escuché el año pasado. La magia reside especialmente en que si no ves tocar a Yvette, no terminas de apreciar la dificultad de lo que está interpretando, lo que demuestra su buen gusto y naturalidad al desarrollar sus melodías.

Charybdis” resulta caóticamente matemática, un verdadero vórtice musical en el que a pesar de su complejidad puedes disfrutar cada uno de los matices que la componen. El tema homónimo, “Currents”, nos muestra el lado más minimalista y ambiental de la banda. “Seadragon” es probablemente mi corte favorito, aunque seguida de cerca por “Nautilus”. Una sucesión de arpegios y acordes con delicados toques vocales de fondo (me recuerda al uso que hace God is an Astronaut de la voz) que en su desarrollo dan paso a melodías de tinte math con un bajo absolutamente imprescindible y un trabajo a la percusión embellecedor donde los haya.

“Currents” es un disco redondo a principio a fin, con la duración de un EP pero dejándote con la sensación de plenitud que te ofrece un buen larga duración. Yvette es la que hace que este trabajo sea imprescindible para los amantes del género, pero no sé si lo lograría sin la contribución de sus dos compañeros, que saben cómo complementarla en todo momento. Especialmente el bajo, que dota a la música de la profundidad sonora que tanto necesita. Pero lo que más me gusta es que, en un estilo que si de algo puede pecar a veces es de frío, en el primer trabajo de Covet noto la calidez de quien ha depositado sus emociones en cada una de las notas. Y sin duda eso está por encima de cualquier pirotecnia guitarrística al ritmo de compases imposibles.


2 respuestas a “Covet – Currents

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s