
A principios de este año nos dedicamos a rescatar en forma de reseñas alguno de los trabajos de 2015 que se quedaron en la lista de pendientes. Entre ellos se encontraba «Atlantis«, primer álbum de la formación de rock progresivo de Barcelona Poire. Aprovechando que el 25 de este mes podremos disfrutar de su directo en Valencia (junto a The Third Grade y Crimson) hemos contactado con Pere Miralles, cantante y guitarrista del trío, para que nos cuente cuales son los cinco discos que más le han marcado.
The Offspring – Americana (1998)
Con 12 años escuchaba básicamente la música de mis padres y de mis hermanos; Michael Jackson, Queen, Rolling Stones o Eric Clapton. Además, éramos bastante fans de los Mojinos Escozios así que teníamos toda su discografía.
Recuerdo que el primer CD físico que me compré fue el de Eminem: “The Marshal Mathers LP” y, por aquel entonces, empecé a bajarme bases de rap y componer letras. Ahí empezó todo un poco…
Pero si he de mencionar un álbum que haya marcado un antes y un después para mí y en aquella época, sin duda, sería «Americana» de The Offspring. Era la primera vez que escuchaba música con esas melodías y esas baterías tan cañeras que me hicieron decidir empezar a tocar la guitarra. Dentro del álbum hay una canción sobre la que podría decir que es la banda sonora de mi adolescencia: «The Kids Aren’t Allright«. Decidí, que sería la primera canción que escucharía cuando me subiese a mi primer coche, y así fue.
Dexter Holland se convirtió en un ídolo para mí, tanto que empecé a comprarme camisas hawaianas y a teñirme el pelo de rubio para seguir su estética. De hecho, The Offspring fue a la primera banda que fui a ver en directo en mi vida, en su concierto en Barcelona en 2004. Lo disfruté muchísimo y acabé con un par de firmas de Noodles, Greg K y Higgins.
Linkin Park – Hybrid Theory (2000)
El segundo álbum que considero me haya marcado, no tengo ninguna duda de que es «Hybrid Theory» de Linkin Park. Escuché «Papercut» por primera vez en unas colonias y me flipó la sensación que tuve al escuchar la parte de “The sun goes down….” Esas voces tan agudas de Chester y esos gritos, me dejaron paralizado.
Teniendo en cuenta que me gustaba mucho el rap y el rock, toparme con una mezcla de los dos estilos fue un descubrimiento brutal. Además, es un disco en el que destacaría todas las canciones, pero una de mis favoritas está cerca del cierre: «Pushing Me Away«. No había mejor manera de poner un lazo al disco que con una canción como esa.
Muse – Origin of Symetry (2001)
Durante mi época punk-rock, descubrí de casualidad una canción que cambio mi modo de ver la música y de componer en aquel entonces. En aquella época ya había tocado en dos bandas de punk (Bad Experience y The Nuggets 55) y al toparme con «Butterflies & Hurricanes» de Muse el enfoque que tenía de la música dio un pequeño gran giro y apareció Acrylic Act.
Matt Bellamy se convirtió en un nuevo ídolo para mí por la cantidad de instrumentos que podía tocar además de cantar de una forma única. Empecé a sumergirme en su discografía y con «Origin of Symetry» comprendí que era ese toque melancólico y depresivo que tenían y que perdieron hace años, lo que me atraía tanto de sus temas. En 2004 tuve el honor de asistir al concierto que dieron en Barcelona, en su gira «Absolution» y quedé impresionado.
Muse me inspiró en muchos aspectos y de muchas formas, descubrí maneras nuevas de tocar la guitarra y empecé a experimentar con un órgano que teníamos en casa lleno de polvo. Realmente creo que fue una pieza clave dentro de mi evolución como músico.
Thrice – The Alchemy Index Vols. I, II, III & IV (2007-2008)
Mas tarde tuve una época rock e indie donde empecé a escuchar The Rapture, Block Party, Arctic Monkeys….y un día llego a mis oídos «Daedalus» de Thrice y, sencillamente, flipé.
Escuche todos los volúmenes de «The Alchemy Index» y creo que es una de las obras que más admiro ya que consiguen transportarte a otro mundo y transmitirte multitud de sensaciones con cada uno de los cinco elementos (tierra, agua, aire y fuego) que van introduciendo a lo largo de los temas.
Me llegó tanto que mi primer tatuaje fue el símbolo de la alquimia en honor a esta gran obra de Thrice.
Lunatic Soul – Lunatic Soul (2008)
En una de las etapas más duras de mi vida descubrí Lunatic Soul y su primer álbum fue el encargado de darme las buenas noches durante mucho tiempo. A día de hoy es uno de los discos que me influyen más a la hora de componer, las melodías oscuras y tristes que te transportan a otro universo aislado de todo el mundo hacen que llegues a estar sumergido en una especie de trance sin preocupaciones.
Además de los mencionados, podría destacar otros artistas de los que he bebido bastante como Trent Reznor de NIN y Steven Wilson. La canción «Arriving Somewhere but not here» , es para mi el nº 1 en mi top 10, pero son álbumes y temas que me gusta escuchar sin que hayan influido directamente sobre mi vida, aunque sí sobre la música que hago, a pesar de que todo en conjunto me ha guiado a ser la persona que soy.
Una respuesta a “Entrevista: 5 discos indispensables para Pere Miralles de Poire”